
Fecha Ejecución:
Jueves 16 y Viernes 17 de Marzo de 2023
Horario: 09h00 – 17h30 (GMT -5)
Duración: 08 horas
Modalidad: Online en vivo
Costa Rica - Guatemala - Honduras - México
(GMT -6)
08h00 – 16h30
Perú - Ecuador - Colombia
(GMT -5)
09h00 – 17h30
Bolivia - República Dominicana
(GMT -4)
10h00 – 18h30
Chile - Argentina - Uruguay - Paraguay
(GMT-3)
11h00 – 19h30
Dirigido a:
- Gerentes, Administradores y Jefes de Aseguramiento de Calidad.
- Profesionales que conforman el Equipo de Inocuidad.
- Personal encargado y/o responsable de la gestión de la calidad e inocuidad y personal técnico de empresas.
- Auditores, consultores, capacitadores del área inocuidad y calidad.
- Autoridades sanitarias y Encargados de asuntos normativos y regulatorios del ámbito público o privado.
- Todas las personas involucradas directa o indirectamente en la elaboración, procesamiento, fraccionamiento, empacado y almacenamiento.
Objetivos General:
- El objetivo de este curso es entregar los conceptos generales en los que se basa la seguridad alimentaria y los principios de higiene en los alimentos y cuáles son los requisitos previos con los que debe cumplir una empresa para implementar y/o mantener los procesos formando Auditores Internos BPM.
- Este curso este diseñado para que el participante adquiera todos los conocimientos de enseñanza en general sobre los requerimientos y procesos BPM, así como los detalles relacionados a la realización de una auditoria que va desde inicio, preparación y realización de una auditoria sobre la norma ISO 19011:2018

Contenido Académico del Curso
1. Introducción
- - Revisión de anuario epidemiológico MSP
- - Alertas FDA
- - Factores que originan los riesgos
- - Cadena alimentaria
- - Ventajas y desventajas aplicación BPM
- - Conceptos básicos acorde a Normativa Codex
2. Tipos de peligros y ETAS
- - Peligros físicos, químicos y biológicos
- - Origen de los contaminantes
- - Principales ETAS
- - Patógenos emergentes
3. Marco Normativo: Principios Generales de Higiene de los alimentos CAC/RCP- 1 (1969), Rev. 4 (2003).
- - Origen / Alcance
- - Finalidad y objetivos
- - Sección III: producción primaria
- - Sección IV: proyecto y construcción de instalaciones
- - Sección V: control de las operaciones
- - Sección VI: Instalaciones / mantenimiento y saneamiento
- - Sección VII: Instalaciones / higiene personal
- - Sección VIII: transporte
- - Sección IX: Etiquetado
- - Sección X: Capacitación
4. Marco legal: Norma Sanitaria Unificada para Plantas Procesadoras de Alimentos ARCSA 067:2015
- - Capítulo I: Objeto y ámbito de aplicación
- - Capítulo II: Definiciones
- - Título II: Plantas procesadoras de alimentos
- * BPM
- * Equipos y utensilios
- * Requisitos higiénicos de fabricación
- * Educación y capacitación
- * Materias primas e insumos
- * Operaciones de control
- * Envasado, etiquetado y empacado
- * Aseguramiento de calidad
- - Título III: Establecimientos de alimentación colectiva
5. Nueva Regulación FSMA / FDA
6. Auditoría acorde a ISO 19011:2018
- - Tipos de auditorías
- - Definiciones
- - Principios de auditoría
- * Objetivos del programa
- * Establecer el programa
- * Implementación del programa
- * Monitoreo del programa
- * Revisión y mejora del programa
- - Desarrollo de una auditoría
- * Realización de auditoría
- * Plan de auditoría
- * Actividades de auditoría
- * Lista de verificación
- * No conformidades
- * Informes de auditoría
- - Competencia y evaluación de los auditores
- * Responsabilidad
- * Cualidades personales
- * Características no deseables
- - Determinación de un hallazgo
- - Categorización de hallazgos
- - Talleres
- * Identificación claúsulas de las normativas
- * Programa de auditoría
- * Plan de auditoría
- * Lista de verificación
- * Resolución de casos
- * Juego de roles
- - Conclusiones y recomendaciones finales
Certificación a Obtener
Los participantes que completen los parámetros mínimos de evaluación, tanto en rendimiento académico como en asistencia a sesiones de trabajo, obtendrán el CERTIFICADO DE APROBACIÓN (para los que realicen y aprueben el examen) “AUDITOR INTERNO – BPM” – 16 horas, emitido por Global Services SM&R Training & Consulting / SM&R Academy
Expositor / Trainer
PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA
- Especialista en Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
- Cuenta con más 15 años de experiencia Capacitación y Asesorías de Seguridad de Gestión de Inocuidad Alimentaria y de Calidad.
- Cuenta con más de 2,800 horas lectivas como instructora y formadora en temas de BPM, HACCP, BRCGS, IFS, SQF, FSSC/ISO 22000.
- Consultora asociada de Global Services SM&R Training & Consulting, en servicios de asesoría y capacitación en áreas de Seguridad e Inocuidad alimentaria.
- Lead Instructor Líder HACCP
Inversión del Curso
Por participante: USD $ 149.oo más IGV
Descuento por inscripción y pago anticipado:
* 21% de Descuento si Pago antes del 23-Febrero-2023 (USD $ 115.oo más IGV)
* 13% de Descuento si Pago antes del 02-Marzo-2023 (USD $ 129.oo más IGV)
* 07% de Descuento si Pago antes del 09-Marzo-2023 (USD $ 138.oo más IGV)
Tarifa Empresarial (3 ó más participantes): USD $ 125.oo más IGV p/p
* Descuento A partir de 3 personas – Pago antes del 02-Marzo-2023 (USD $ 105.oo más IGV p/p)
* Descuento A partir de 3 personas – Pago antes del 09-Marzo-2023 (USD $ 127.oo más IGV p/p)
Clientes y Clientes VIP: $ Consulte por tarifas especiales
INVERSIÓN INCLUYE:
- Acceso a Plataforma Virtual SM&R Academy a través de credenciales
- Material Académico del Curso en formato digital
- Certificado de Capacitación de Participación o Aprobación (para los que realicen y aprueben el examen) emitido por Global Services SM&R Training & Consulting / SM&R Academy
El participante debe contar con las siguientes herramientas para realizar el Curso Online en vivo:
- Computador con acceso a internet
- Cámara Web
- Audio y micrófono y/o auriculares
Forma de Pago:
Depósito / Transferencia bancaria y aceptamos todos las tarjetas de crédito (vía paypal)

Contacto para Inscripciones y Registro
Maira Vaca D.
PBX: +51-1-4801042
Móvil: +51-952-423300
maira.vaca@smrconsultores.com
Perú
Henry Seminario L.
PBX: +51-1-4801042
Móvil: +51-969-676766
henry.seminario@smrconsultores.com
Perú
Pasos para Registrar su Participación e Inscripción en este Curso
- Llenar la ficha de registro e inscripción lo antes posible y enviarla.
- Confirmar el % de descuento que aplicaría dependiendo su fecha de pago, si aplica.
- Se procede con emisión de factura para que proceda con el pago a través de transferencia o depósito bancario*. Si su pago será con tarjeta de crédito, nos hace saber para hacerle llegar el link de pago vía paypal. * Los datos bancarios para realizar transferencia/depósito se encuentran en la ficha de inscripción.