Curso “Protocolo GlobalG.A.P versión 5.4-1 GFS + Add-on GRASP” - Online - ECUADOR
Ejecución:
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Duración:
08 horas (1 día)
Horario:
- 07h30 – 16h00 (GMT -6 // Costa Rica – México – Guatemala – Honduras)
- 08h30 – 17h00 (GMT -5 // Ecuador – Perú – Colombia)
- 09h30 – 18h00 (GMT -4 // Bolivia)
- 10h30 – 19h00 (GMT -3 // Chile – Argentina – Paraguay)
Modalidad:
Online – Virtual en Vivo

El curso brinda a los participantes información sobre el proceso de certificación de la normativa GLOBALGAP de Frutas y Vegetales, además de los actuales requisitos para cultivos según la versión 5.4-1 GFS.
Adicional brinda información sobre el Módulo GRASP (GLOBALGAP Risk Assessment on Social Practices), adenda de la Normativa GLOBALGAP, además de revisar los requisitos actuales según la versión 1.3-1-i. De igual forma destaca la importancia de la producción de alimentos aplicando las buenas prácticas sociales como una alternativa favorable para la producción agrícola basada en la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.
Objetivos del Curso:
● Brindar a los participantes conocimientos acerca del proceso de certificación del actual Protocolo GLOBALGAP versión 5.4-1 GFS y del proceso de verificación de Módulo GRASP, Add-on del Protocolo GLOBALGAP
● Brindar a los participantes conocimientos acerca de los documentos normativos aplicables para la certificación GLOBALGAP y Módulo GRASP
● Entender los requisitos exigidos por la normativa GLOBALGAP versión 5.4-1 GFS y GRASP relacionados a la implementación de sitios de producción agrícolas (fincas/cultivos).
● Identificar las principales falencias en el cumplimiento de los puntos de control en auditorías GLOBALGAP y GRASP
Dirigido a:
● Personal responsable técnico, auditor, sistemas de gestión, certificaciones, consultor de Fincas y/o predios de frutas y hortalizas.
● Productores y Dueños de fincas y/o predios de frutas y hortalizas certificadas GlobalG.A.P.
● Todas las personas involucradas directa o indirectamente en la producción, cosecha y manejo de frutas y hortalizas que se exportan.
● Administradores y/o Jefes de Campo de fincas y/o predios de frutas y hortalizas
● Personal Responsable Técnico y Comercial de Exportadoras de frutas y hortalizas frescas que se exportan.
● Profesionales y Técnicos de organismos públicos y privados



Contenido Académico del Curso:
- ● Introducción a la certificación del Protocolo GLOBALGAP.
- ● Beneficios de la certificación GLOBALGAP.
- ● Documentos normativos aplicables.
- ● Definiciones importantes
- ● Proceso de registro y certificación GLOBALGAP
- ● Aseguramiento Integrado de Fincas – IFA
● Interpretación de los Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento GLOBALGAP:
- Módulo AF – All Farm
- Módulo CB – Crop Base
- Módulo FV – Fruits & Vegetables
● Módulo GRASP
- ● Introducción al Módulo GRASP, adenda del Protocolo GLOBALGAP.
- ● Desarrollo y Enfoque de GRASP.
- ● Beneficios de Documentos normativos aplicables.
- ● Definiciones importantes
- ● Métodos de evaluación GRASP
- ● Interpretación de los Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento del módulo GRASP
EXPOSITOR / TRAINER:

Adolfo Infante S. (Perú)
GLOBALGAP Licensed Farm Assurer
● Es Auditor de Certificaciones de Calidad, Inocuidad Alimentaria, Orgánico, GlobalGAP, FSMA, Grasp, UTZ, Buenas Prácticas Agrícolas, entre otras.
● Es también Auditor de Responsabilidad Social para Agencias Certificadoras internacionales.
● Es Lead Auditor ISO 9001:2015 – QMS
● Con más de 10 años de experiencia profesional en procesos de auditorías, inspecciones orgánicas y certificaciones de calidad e inocuidad alimentaria como parte del staff de auditores freelance de diferentes agencias certificadoras.
● Consultor de proyecto agrícola sostenible y asesor en temas de certificaciones orgánicas y de calidad e inocuidad alimentaria.
● Ha impartido numerosos procesos formativos en diferentes empresas públicas y privadas en Perú y Ecuador.
● Cuenta con una Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad. Nacional de Piura, Perú.
● Es Ingeniero Agrónomo por la Univ. Nacional de Piura, Perú.
Inversión del Curso
Por participante: USD $ 91.oo más IVA
Descuento por inscripción y pago anticipado:
* 15% de Descuento si Pago antes del 15-Enero-2022 (USD $ 77.oo más IVA)
* 07% de Descuento si Pago antes del 24-Enero-2022 (USD $ 84.oo más IVA)
Tarifa Empresarial (3 ó más participantes): USD $ 70.oo más IVA p/p
* Descuento A partir de 3 personas – Pago antes del 20-Enero-2022 (USD $ 63.oo más IVA p/p)
Clientes y Clientes VIP: $ Consulte por tarifas especiales
Forma de Pago:
Depósito / Transferencia bancaria y aceptamos todos las tarjetas de crédito (vía paypal)
INVERSIÓN INCLUYE:
- Acceso a Plataforma Virtual SM&R Academy
- Material Académico del Curso en formato digital
- Certificado de Capacitación “PROTOCOLO GLOBALG.A.P VERSIÓN 5.4-1 GFS + GRASP (ADD-ON DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS GLOBALG.A.P. PARA PRÁCTICAS SOCIALES)” en formato digital, emitido por Global Services SM&R Training & Consulting // SM&R Academy
El participante debe contar con las siguientes herramientas para realizar el Curso Online en vivo:
- Computador con acceso a internet
- Cámara Web
- Audio y micrófono y/o auriculares

Contacto para Inscripciones y Registro
Jusetty Coello V.
Teléf.: +593-4-5029013 / 5022889
Móvil: +593-988731466
jusetty.coello@smrconsultores.com
Guayaquil – Ecuador
Paola Almeida F.
Teléf.: +593-4-5029013 / 5022889
Móvil: +593-999136111
paola.almeida@smrconsultores.com
Guayaquil – Ecuador
Pasos para Registrar su Participación e Inscripción en este Curso
- Llenar la ficha de registro e inscripción lo antes posible y enviarla.
- Confirmar el % de descuento que aplicaría dependiendo su fecha de pago, si aplica.
- Se procede con emisión de factura para que proceda con el pago a través de transferencia o depósito bancario. Si su pago será con tarjeta de crédito, nos hace saber para hacerle llegar el link de pago vía paypal. Los datos bancarios para realizar transferencia/depósito se encuentran en la ficha de inscripción.
Información para participantes No Residentes en Ecuador (otros países)
A los participantes cuyo país de residencia no sea Ecuador y quisieran participar en este Curso, se les proporcionará toda la información de precios especiales del programa.
Contactar a: Andrea Vera – andrea.vera@smrconsultores.com
Teléf.: +593-4-5029013 / 5022889