Fecha Ejecución:
Martes 22 y Miércoles 23 Junio de 2021
Duración:
8 horas
(4 horas por día)
Modalidad:
Online en vivo
(virtual)
Horario:
13h00 – 17h00
(GMT +2 // Hora España)
Argentina, Brasil y Uruguay
(GMT -3)
08h00 a 12h00
España
(GMT +2)
13h00 a 17h00
Este curso fue diseñado para permitir a los participantes obtener una comprensión general de la introducción de una cultura de inocuidad alimentaria en las industrias alimentarias, tener conocimiento de áreas y herramientas que pueden contribuir a la implementación y mejora continua de la cultura de inocuidad alimentaria.
¿Quiénes deben participar en este Curso?
- Gerentes de Calidad, Producción y Operaciones de empresas de alimentos.
- Gerente de Recursos Humanos, Talento Humano, Desarrollo organizacional de empresas de alimentos o manipulan alimentos, y/o de envasado de alimentos
- Profesionales que conforman el Equipo de Inocuidad de empresas de alimentos y/o envasado de alimentos.
- Representantes de Empresas Certificadas GFSI (BRCGS, IFS, FSSC 22000, SQF).
- Profesionales de empresas con Planes de Inocuidad con enfoque de riesgos y otros sistemas de gestión de la inocuidad.
- Personal responsable del Sistema de Gestión de la organización.
- Técnicos relacionados con los equipos de medición de la organización.
- Consultores, técnicos y asesores independientes de Sistemas de Gestión.
- Auditores, consultores, capacitadores del área inocuidad y calidad de los alimentos.
- Autoridades sanitarias y Encargados de asuntos normativos y regulatorios del ámbito público o privado.
- Todas las personas involucradas directa o indirectamente en la elaboración, procesamiento, fraccionamiento, empacado y almacenamiento de productos alimenticios.
- Profesionales que deseen mejorar sus habilidades y destrezas.
Contenido Académico del Curso
- ¿Qué es la cultura de inocuidad alimentaria?
- Importancia de la cultura de inocuidad alimentaria en la industria
- Áreas a enfocar para implementar la cultura de inocuidad alimentaria (personas, procesos, proactividad y propósito)
- Barreras y obstáculos en las empresas al establecer una cultura de inocuidad alimentaria
- Paso 1: Compromiso de la dirección
- Paso 2: Responsabilidades
- Paso 3: Comunicación y Formación
- Paso 4: Recursos
- Paso 5: Seguimiento y Revisión
- Paso 6: Mejora continua.
Expositor / Trainer

Juliane da Silva Rigobello
Brasil
Graduada en Ingeniería de Alimentos con más de 19 años de experiencia en el área de certificaciones de calidad e inocuidad de alimentos, actuando como auditora líder, consultora e instructora de capacitación en estándares internacionales de seguridad alimentaria.
Actualmente, es representante oficial de BRCGS en Brasil, realiza auditorías de cumplimiento para BRCGS en América Latina y actúa como instructor ATP (socio entrenador aprobado) para la capacitación oficial de BRCGS Food Safety versión 8, BRCGS Packaging Materials versión 6 y BRCGS Storage & Distribution versión 4.
Certificación a Obtener
Los participantes que completen los parámetros de asistencia y participación a sesiones de trabajo, obtendrán el CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN “CULTURA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA” – 8 horas, emitido por Global Services SM&R Training & Consulting / SM&R Academy


Inversión del Curso
Inversión Por Participante
- Descuento por inscripción y pago anticipado:
-
21% Pago antes del 08-Junio-2021
(EUR € 99.oo) -
14% Pago antes del 15-Junio-2021
(EUR € 109.oo)
Tarifa Empresarial
(3 ó más participantes)- Descuento a partir de 3 personas:
-
Pago antes del 12-Junio-2021
(EUR € 89.oo p/p)
INVERSIÓN INCLUYE:
- Acceso a Plataforma Virtual SM&R Academy a través de credenciales
- Material Académico del Curso en formato digital
- Certificado de Capacitación emitido por Global Services SM&R Training & Consulting / SM&R Academy
El participante debe contar con las siguientes herramientas para realizar el Curso Online en vivo:
- Computador con acceso a internet
- Cámara Web
- Audio y micrófono y/o auriculares
Forma de Pago
Depósito / Transferencia bancaria y aceptamos todos las tarjetas de crédito (vía paypal)
Contacto para Inscripciones y Registro
Paul Seminario L
PBX: +44-20-45770669
Móvil: +44-7458-300232
paul.seminario@smracademy.co.uk
Reino Unido
Andrea Vera V.
PBX: +44-20-45770669
andrea.vera@smrconsultores.com
Reino Unido
Jusetty Coello V.
PBX: +593-4-5029013 / 5022889
Móvil: +593-988731466
jusetty.coello@smrconsultores.com
Ecuador
Pasos para Registrar su Participación e Inscripción en este Curso
- Llenar la ficha de registro e inscripción lo antes posible y enviarla.
- Confirmar el % de descuento que aplicaría dependiendo su fecha de pago, si aplica.
- Se procede con emisión de factura para que proceda con el pago a través de transferencia o depósito bancario. La factura se emite de nuestra oficina de Reino Unido (UK), la misma que puede ser emitida en GBP, Euros o Dólares. Si su pago será con tarjeta de crédito, nos hace saber para hacerle llegar el link de pago vía paypal. Los datos bancarios para realizar transferencia se encuentran en el registro de inscripción.